Miguel Ángel González
ARGENTINA, 1940


Miguel Ángel González es un escultor de gran maestría, cuya obra se centra en la exploración del cuerpo humano y su interacción con el espacio, poniendo énfasis en el movimiento y la expresión. Formado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado de Argentina, ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Premio de Honor en el Salón Nacional de Bellas Artes por su obra El Atleta (1983) y el Premio de Honor en el I Salón de Escultura de San Nicolás (1985) con Nacimiento Cósmico.
En 1991, González se trasladó a Lleida, donde ha seguido desarrollando su lenguaje artístico, integrando materiales como el hierro y el acero inoxidable en sus esculturas, logrando un equilibrio entre fuerza y poesía. Su trayectoria internacional incluye la participación en programas como Artistas en Residencia en Tokio, Japón (1993), así como la creación de obra pública en Yugoslavia.
En Cataluña, su obra monumental incluye piezas como Homenaje a Espasa (1995), Manolo Calpe (Lleida, 1997), Lágrimas de la Tierra (Lleida, 1998), Estampida (Lleida, 2011), La Ventana (Almacelles, 2013), La Cultura - Centenario del nacimiento de Salvador Espriu (Almacelles, 2013), Danza (Almacelles, 2018) y Gato Rojo (Almacelles, 2021).
Una de sus piezas más emblemáticas es Contemplación, una escultura monumental instalada en 2016 en el Mirador del Roc del Quer, en Andorra. Esta obra invita a la reflexión y a la contemplación del paisaje, fusionando arte y naturaleza de manera armoniosa. Su creación fue documentada en el libro El Mirador del Roc del Quer. Sobrepasar los límites. Desafiar la gravedad, escrito por Raimon Díaz Mariño y publicado por Pagès Editors en 2018.
Actualmente, González sigue residiendo en Lleida, consolidándose como una figura clave dentro del panorama escultórico contemporáneo.
CONTEMPLACIÓ

2016
77 cm x 149 cm
Hierro y mármol reconstituido