INDIRA URRUTIA
Chile, 1971

Indira Urrutia es una artista multidisciplinar chilena que explora la memoria, la migración y la justicia social a través del arte textil, la instalación y el objeto encontrado. Su práctica está profundamente influenciada por su propia experiencia como inmigrante y por un sólido trabajo con la comunidad, incorporando historias orales y materiales con carga simbólica, como cintas de casete y alambre de cobre.
Ha expuesto en diversos países, con muestras destacadas en el Misk Art Institute (Arabia Saudita, 2024), el Ras Al Khaimah Fine Arts Festival (EAU, 2024), el Instituto Cervantes de Shanghái (2024), la Westbund Art & Design Fair (China, 2023) y el festival Drap-Art de Barcelona. Sus instalaciones públicas e intervenciones en el espacio urbano han fomentado la reflexión y la interacción espontánea, como en Romantic Memory en Riad.
Urrutia ha recibido reconocimientos como la residencia artística del Misk Art Institute (2024) y la de la Sheikh Saud Bin Saqr Al Qasimi Foundation (2023-2024), así como menciones honoríficas por su contribución a la diversidad cultural en California. Además, ha desarrollado una sólida trayectoria como educadora en instituciones como el de Young Museum y el Berkeley Art Museum.
Su trabajo reivindica la artesanía como un acto de resistencia y sanación, transformando objetos cotidianos en narrativas sobre el desplazamiento, la identidad y la conexión humana.
Bajo el mar del Golfo I, II, III
2024
70 X 275 cm
Mediano - Impresión en tela de gasa
Celebrando la generosidad y abogando por la sostenibilidad


Formas Orgánicas
2018 - 2022
Tamaños aleatorios entre 80 cm y 300 cm
Mediano - Tejido de alambre
Esculturas realizadas en alambre de cobre, bronce, plata bañada, titanio bañado, acero inoxidable y latón.




